Buscar este blog

jueves, 7 de noviembre de 2024


Culebra de herradura juvenil ( de este año).



Ejemplar de culebra de herradura localizando mientras tomaba el sol sobre un camino a pricipios de noviembre de 2024 con temperatura ambiental de 22ªC a las 11 horas a.m locales. Las temperaturas están siendo altas y los reptiles que han eclosionado este año las aprovechan para mejorar su metabolismo.




En las proximidades se detectó una culebra bastarda de mayor tamaño, probablemente de un año, soleandose sobre un tocón. No pudo fotografiarse por su rápida huida.

Si no se sacrifican los reptiles, ni se modifica con técnicas invasivas su entorno, suelen mantener suspoblaciones y a la vez controlar las poblaciones de roedores de pequeño tamaño.








viernes, 29 de marzo de 2024

 Vuelta por el campo primaveral con mal tiempo.

El mal tiempo, para los humanos, y las lluvias y temperaturas bajas en los días de la Semana Santa de 2024 prometen una primavera interesante para los anfibios.

En la vuelta realizada se encontraron ejempleres de rana común, tritón pigmeo, sapillo pintojo ibérico  y puestas de sapo corredor con ejemplares próximos a abandonar la fase acuática,galapago leproso y varias aves, garcilla bueyera, ánade real, cigueña común y morito (plegadis falcinellus) que parece que está incrementando su población por la zona.

También somormujo lavanco, garceta común, charran común y otras especies.

En la segunda y tercera fotografia un ejemplar hembra de galápago leproso adulto

encontrado cerca de la orilla de la charca con limitada actividad al estar la temperatura ambiente próxima a los 10Cº.